Seguimos sin la solución adecuada.
Se consuma la
estafa. Finalmente el FROB he hecho públicas las quitas que sobre
productos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada)
deberán soportar los miles y miles de ahorradores a los que se les
colocó los mismos como si de una imposición a plazo fijo segura se
tratara. En el siguiente enlace podéis ver el resumen de las medidas
adoptadas; http://www.frob.es/notas/20130322_Bankia_hibridos.pdf

España igual que Chipre.
¿Que diferencia hay
en estos casos respecto de las quitas que sobre depósitos van a tener
que soportar los ciudadanos chipriotas? A mi entender ninguna. En ambos
casos se sustrae el dinero del ahorro (no de una inversión) y en ambos
casos para un mismo objetivo; salvar a unos de los mayores causantes de
la situación, la banca.
Esto no quedará aquí.
Afortunadamente no
todo está perdido. Por mucho que nuestros gobernantes y políticos
quieran mirar hacia otro lado vendiendo falsas soluciones, son muchos
los tribunales que están dando la razón a los ahorradores condenando a
las entidades bancarias a la devolución de sus ahorros. Y es que por más
normas, quitas, arbitrajes excluyentes y medidas varias que se adopten,
un engaño siempre seguirá siendo un engaño y el ordenamiento jurídico
de un estado de derecho ya tiene sus propios mecanismos para resarcir
íntegramente a quienes han sido víctimas del mismo. Por tanto, a
aquellos les pido, no nos ayuden, gracias.